Colonia de Jamaica y sus Dependencias Colony of Jamaica and Dependencies Kalani a Jumieka an im Dependenz | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia de la Corona [1] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1655-1962 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Indus Uterque Serviet Uni (en latín: «Dos indias servirán como una sola») | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: God Save the Queen | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización de Jamaica (en rojo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 17°59′00″N 76°48′00″O / 17.98333333333, -76.8 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Spanish Town (1655-1782) Port Royal (de facto, 1655-1692) Kingston (1782-1962) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia de la Corona [1] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Reino Unido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Inglés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra esterlina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización británica de América | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1655 | Ocupación inglesa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1962 | Independencia de Jamaica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador • 1655-1656 • 1957-1962 |
Edward D'Oyley Kenneth Blackburne | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio británico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Colonia de Jamaica (en inglés: Crown Colony of Jamaica and Dependencies) fue una colonia del imperio británico[n. 1] en el Caribe, establecida en 1655 y disuelta en 1962, que corresponde a la actual Jamaica.
Se trató de la colonia más importante de las Indias Occidentales Británicas, y a lo largo de sus trescientos años de existencia ejerció el control sobre numerosos territorios bajo el dominio inglés como Misquitia (actuales Nicaragua y Honduras), Turcas y Caicos, Islas Caimán, Honduras británica (actual Belice) e Islas de la Bahía (actual Honduras).
Tras tratase de la más importante base pirata del siglo XVII, a partir del siglo XVIII se convirtió en una de las mayores productoras de caña de azúcar del mundo con destino al mercado monopolístico del imperio británico, en un modelo basado en la importación masiva de esclavos africanos. Además de ser una estratégica base naval para la continuación en América de las guerras libradas contra las otras naciones europeas, en Jamaica se sucedieron las alianzas y guerras maroons, así como revueltas de esclavos de las plantaciones azucareras.
La colonia de Jamaica se independizó de Reino Unido en 1962 durante los procesos de descolonización iniciados tras la II Guerra Mundial que supuso la independencia de otras colonias británicas del Caribe como Trinidad y Tobago o Guyana.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/>
correspondiente.